Supersticiones, Amuletos, Rituales y Talismanes

¿ Eres Supersticioso ?

¿ Eres supersticioso ? Si has dicho si, no te preocupes, es algo normal. Si has dicho que no, ¿ por qué entonces tiras arroz a los novios en las bodas ? ¿ Acaso no tomas las uvas la noche de fin de año ? 

Todos en el fondo tenemos algo de supersticiosos, unos más y otros menos, la cuestión va por niveles. Desde el supersticioso que ni siquiera sabe que lo es, actuando de forma inconsciente, automática y por costumbre, a personas que se obsesionan y sus vivencias supersticiosas llegan a ser patológicas.  Pero para continuar, debemos respondernos :

¿ Qué es una Superstición ?

Una superstición es una creencia, mediante la cual, presagiamos que un hecho o  suceso puede influir sobre el devenir de nuestra buena o mala suerte. En función de las emociones que genere ese presagio sobre la persona, mayor o menor será la influencia de la supersticiones sobre nosotros. 

Qué son las Supersticiones
Qué son las Supersticiones

Algunas personas al ver un gato negro no le darán ninguna importancia, otros cruzarán los dedos y soplarán y algunos huirán despavoridos y evitarán hacer nada de importancia a lo largo del día.  

¿ De dónde vienen las supersticiones ? 

Son muchas las fuentes de las que provienen las supersticiones y que te contaremos a lo largo de este artículo. Las religiones, las creencias populares, las costumbres, las leyendas. Unas se mezclan con otras y a veces perdemos el origen de ellas, sabemos que existen, pero no sabemos por qué. 

¿ De dónde vienen las Superticiones ?
¿ De dónde vienen las Superticiones ?

 Una cosa si es cierta, las Supersticiones han existido en todas las culturas, en todas las razas y en todos los tiempos. Mucho se dice de que es cuestión de personas incultas y de bajo estrato social. Te sorprendería la cantidad de personas cultas, formadas, auténticos líderes mundiales, que al ver el gato negro de arriba, sienten como su vello se le eriza, aunque muchos no quieran reconocerlo. 

El origen de las supersticiones.

Las supersticiones se transmiten a través de las costumbres y la cultura popular. Muchas son de origen formativo y con propósito de enseñanza, al igual que las fábulas. Así de simple, aunque muchos le hayan buscado miles de interpretaciones, a cada cual mas compleja y rebuscada. Por ejemplo. Si un niño pequeño está intentando tocar agua hirviendo o una plancha ardiendo habrá tres tipos de padres, a saber

El origen de las supersticiones.
El origen de las supersticiones.

El primero, dará al niño una "yoya" y le dirá que ahí no se toca, por que él lo dice, debes obedecer, si la tocas te pegaré ( amenaza de mala suerte ). El segundo, dejará que el niño la toque y se achicharre las manos y pensará, - así aprenderá - y ya no lo volverá a hacer ( hay que ser salvaje) . El tercero dará al niño una disertación sobre física y los campos energéticos, en cuanto vuelva la cara, el niño meterá la mano en el agua hirviendo, para ver si lo que dice su padre es cierto ( otro niño achicharrado - hay que ser gilipollas.-)

Con esto queremos decir que hay supersticiones, que hemos aprendido e interiorizado, sin discutir la realidad de sus efectos y que en realidad su objetivo no es otro que el formativo y el alejarnos de situaciones de riesgo y peligro. Por ejemplo, la abuela te habrá dicho "no pases por debajo de una escalera, que trae mala suerte" tu lo asumes y obedeces.

La enseñanza en las Supersticiones
La enseñanza en las Supersticiones

La abuela en realidad te está enseñando, mediante un formato de superstición, algo muy simple. Si pasas por debajo de una escalera, es muy probable que te caiga algo encima, quien evita el riesgo, evita el daño. Igual pasa con muchas otras, como las tijeras abiertas, riesgo de corte. El abrir un paraguas en el interior de una casa, riesgo de dañar a alguien o de romper alguna cosa. 

A través del refranero popular, también se han extendido muchas supersticiones. Por ejemplo "en Martes, ni te cases ni te embarques".

Otra cuestión a considerar es que cuando estamos hablando de supersticiones que atraen la suerte, realmente estamos hablando de repeler la mala suerte. Caso especial es la del trébol de cuatro hojas  ¿ Pero realmente alguien ha visto alguna vez una trébol de cuatro hojas ?  Conozco a alguno que se ha llevado bastantes horas buscándolos en el prado y al final, la conclusión a la que ha llegado es a dudar si realmente existen. Más adelante te explicamos lo que significan cada una de las supersticiones. 

Trébol de cuatro hojas
Trébol de cuatro hojas

Otras supersticiones tienen su origen en cuestiones religiosas, sobre todo a lo largo de la Edad Media se construyeron, alrededor de la magia y la brujería las mayores leyendas y significados sobre las Supersticiones que hoy en día utilizamos. 

¿ Cuáles son las supersticiones ? 

En las supersticiones que detallamos, vamos a utilizar las más comunes y que más nos afectan en nuestros días. ( Ojo, no confundir las supersticiones con los rituales, que los explicaremos más adelante.) 

Amuletos de la Buena Suerte
Amuletos de la Buena Suerte

Supersticiones que atraen la Buena Suerte

Entre las supersticiones que atraen la buena suerte, las principales son aquellas que se producen al ver o experimentar un suceso extraordinario, son pocas básicamente y son las siguientes : 

Encontrar un trébol de cuatro hojas. 

El significado de encontrar un Trébol de cuatro hojas es que entras en una época de buena suerte, según la astrología, esta te durará hasta el próximo eclipse. 

Ver una estrella fugaz cruzando el cielo.

El significado de ver una Estrella Fugaz es que el Universo te envía una señal positiva, pide un deseo ( mantenlo en secreto y no se lo digas a nadie ). 

Ver el Arco Iris

El Significado de ver el Arco Iris, se le considera una señal beneficiosa. Significa que tu vida se reinicia y pasa a una fase positiva. Que lo malo "la tormenta" ya ha pasado.

Superstición ver el Arco Iris
Superstición ver el Arco Iris

Encontrarse una herradura. 

El significado de encontrarse una herradura, a pesar de que hoy en día es difícil encontrarlas, es que al que la hallaba  se le había otorgado un bien muy preciado, un amuleto, para repeler los malos espíritus y por tanto, la mala suerte.

Al igual que el gato negro, la herradura está vinculada al mundo de la brujería. En la época medieval existía la creencia de que los caballos eran los únicos animales capaces de reconocer a una bruja, al verlas relinchaban, enloquecían y huían, ni siquiera los perros tenían esta capacidad. Por eso se colocaba una herradura en la puertas de las casas, para avisar de que allí había caballos y que podían reconocerlas. Esto evitaba el acercamiento de las brujas y por tanto sus malos influjos.

Herradura de la buena suerte
Herradura de la buena suerte

Picores en la palma de la mano "Izquierda"

El significado de tener picores en la mano izquierda, se asocia tradicionalmente con que vas a percibir una cantidad de dinero. Ojo si los picores son en la mano derecha, es que vas a tener que realizar un pago, no debes confundirlas.

Pisar la ¨mierda" o excrementos de un animal. 

El significado de pisar los excrementos de un animal está asociado a la fortuna. Esta superstición viene de antiguo, de cuando los "cómicos de la legua" , músicos, cómicos etc...acudían a un pueblo para dar su función. Muchos habitantes de las proximidades se acercaban para verla, normalmente a lomos de bestias. Mientras más animales había, era que mayor había sido el éxito de público y mayor la recaudación.  

Excrementos de la Suerte
Excrementos de la Suerte

Por eso la abundancia de "mierda" era señal de éxito. Aún hoy en día es típico entre el mundo del arte y la cultura desearles a un compañero "mucha mierda", realmente le están deseando suerte y éxito. 

Arrojar Monedas a una Fuente

Fuente de los Deseos
Fuente de los Deseos

Significa arrojar monedas a una fuente que los deseos que pidas se cumplirán. Esta superstición es muy típica entre parejas de enamorados. Hoy en día, esta superstición está siendo sustituida por cerrar un candado en un puente entre los miembros de la pareja y arrojar las llaves al río. Existen ciudades con puentes que ya cuentan con miles y miles de candados en sus barandillas. 

Candados del Amor
Candados del Amor

Derramar el Vino

Significaba que la alegría y por tanto lo buenos augurios, rodeaban ese hogar y a sus moradores. Para que surta efecto la buena suerte, debe tocarse el vino derramado con los dedos y tocar la frente de la persona a la que se desea suerte .

Supersticiones que atraen la Mala Suerte

Entre las supersticiones cuyo signiicado es que atraen la mala suerte, estas son las más conocidas y extendidas  

Un Gato negro se cruza en nuestro camino

En la época medieval había mucha animadversión hacia las brujas y hechiceras. La cultura popular creía que las brujas, para pasar desapercibidas, se convertían en gatos negros y de esta forma acechaban a sus presas. Por lo tanto al cruzarse un gato negro en tu camino, se interpretaba como que la mala suerte se cruzaba en él. Si por el contrario el gato se acerca hacia ti y te sobrepasa e ignora, significa que estás protegido contra sus influencias.

Gato negro mala suerte
Gato negro mala suerte

El Número 13

El significado de la mala suerte del número 13, viene de que trece fueron los asistentes a la Última Cena y todo el mundo sabe, como terminó. Existen hoteles donde no existe la habitación numero 13 o aviones cuyo asiento con esa numeración no existe, muchos clientes no lo quieren. 

El 13 de la Mala Suerte
El 13 de la Mala Suerte

Martes 13

El Martes 13 está condiderado como el día de la mala suerte. Es una doble superstición. Por un lado Marte, planeta que rige dicho día de la semana, es según la astrología, el maléfico menor. Dicho día está regido por Marte dios de la guerra. Por otro el odiado número 13. Curioso como aún en nuestros días, el Martes está considerado el peor día de la semana, en cuanto a ventas por ejemplo, sino que le pregunten a las grandes cadenas de Moda y Hostelería.  

Viernes 13

En los países sajones, donde hay menos tradición mitológica, el peor día de la semana se considera el Viernes, por que fue en viernes cuando crucificaron a Jesús de Nazaret.  También se achaca a que era el día de las borracheras y por tanto de actividades violentas y delictivas. 

Viernes 13 Mala suerte
Viernes 13 Mala suerte

No obstante, este día retroalimenta sus posibles malos efectos. La gente evita viajar, no sale de compras o a divertirse, no realiza inversiones, en definitiva suelen ser un auténtico desastre para la economía, lo que viene a alimentar la mala fama de dicha fecha.  

Romper un espejo

El significado supersticioso de romper un espejo, estaría asociado con padecer siete años de penurias.

Este hecho estaría vinculado con los castigos que recibían los sirvientes si rompían algún elemento de valor.

Derramar la Sal

Esta superstición podemos considerarla de las "educadoras". En la antigüedad las sal estaba considerada de los bienes más preciados. De su nombre, viene la palabra "salario" que utilizamos hoy en día al referirnos a nuestro sueldo. Muchos trabajadores cobraban en sal y esta la utilizan, aparte de para conservar los alimentos, como moneda de cambio, como si fuese dinero. Había por tanto que tener mucho cuidado con ella y no desperdiciarla.  Derramarla implicaba " Mala Suerte ".

Superstición de derramar la sal
Superstición de derramar la sal

Cómo anécdota podemos referir que en el famoso cuadro "La Santa Cena" (1495) de Leonardo Da Vinci, puede observarse ( marcado en el recuadro ) como Judas, con su brazo derecho, está derramando un tarro de sal. Todo el mundo sabe como terminó Judas esa misma noche, ahorcado. El pintor dejó con claridad el mensaje de la superstición sobre el cuadro. 

Utilizar el Color Amarillo

Muchas personas vinculan el color amarillo con la mala suerte, sobre todo en el mundo del arte, donde existen muchos supersticiosos y supersticiosas. Esto viene de cuando en la época medieval, muchos proscritos eran vestidos con una especie de túnica de lana de color amarillo, a la que se llamaba "sambenito". Eran persona vinculadas con la tragedia. 

Amarillo de la Mala Suerte
Amarillo de la Mala Suerte

Curiosamente, en China, el color de la mala suerte es el verde. Para los chinos, la mayor ofensa es tener un "sombrero verde", eso significa que tu mujer te es infiel, o sea "tener cuernos" en occidente. En nuestro post de Feng Shui te informamos sobre todas las supersticiones de origen chino. 

Los Rituales

15.06.2021

Los Mejores Rituales para atraer la Fortuna y la Buena Suerte