¿Qué es el envejecimiento?

Que el envejecimiento es un proceso gradual por el que perdemos funcionalidades es evidente, esto no lo va discutir nadie.
Las discrepancias vienen cuando hay científicos que opinan que la causa no son los "años" sino los "daños" y ponen como ejemplo la diferencia de cómo envejecen distintas personas. Hay gente con 90 años que parecen tener 70 y por otro lado gente con 50 que aparentan tener 70. Pues entre uno y otro hay "40 años biológicos" de diferencia.
Que cada vez nuestra esperanza de vida es mayor, es evidente. (Cada 4 años la esperanza de vida aumenta 1 año) este dato está tan contrastado como que se está utilizando como índice corrector para el cálculo de las pensiones.
Nuestro cuerpo al parecer tiene una estructura biológica para durar unos 120 años. También es cierto que con el incremento de la esperanza de vida aparecen más enfermedades asociadas al envejecimiento. (Cáncer, Alzheimer, entre otras).
Hay una nueva línea de investigación, como antes hemos señalado, que apunta a que el envejecimiento sería causado por una serie de "daños" y que por tanto podría ser susceptible de tratarse y curarse.

Te sorprenderá la comunidad científica que anda tras este tema, la empresa Calico Labs. (California Life Company) creada en 2013 por ejemplo, se encuentra adquiriendo laboratorios y centros de investigación asociados al antiaging. Y quién es Calico, pues ahí nos encontramos entre sus propietarios a gente conocida como Google, antiguos directivos de Apple, etc... ¿ A que suena a negocio ?.
Según el Dr. Aubrey de Grey, uno de los gurús del antiaging (este señor fué uno de los que participó en el desciframiento del ADN, suponemos que algo debe saber sobre esto) en la conferencia antiaging celebrada en 2019 en (Valencia) España señaló que en "menos de cinco años, la ciencia ya estaría en disposición de ofrecer una solución al envejecimiento". Siguen encajando piezas.

El objetivo no sería otro que "frenar" el proceso de envejecimiento, mediante la reparación de "daños". Es cierto que hay gente batallando en la línea de revertirlo "darle al reloj para atrás" e incluso quién apunta en convertirnos en inmortales. Pero siendo realistas viendo el meneo que las grandes compañías y los grandes científicos se traen, todo apunta a que pronto, quizás antes de lo que creemos, tengamos una pastillita que frene nuestro envejecimiento, convirtiéndolo en una enfermedad crónica. Total 70 o 80 pavos por barba y mes, haber quién no los paga. Por ejemplo.
Existe en territorio común para hacer una buena práctica antienvejecimiento :

- Mantener una dieta sana y adecuada
- Hacer ejercicio de forma regular
- Evitar drogas, no abusar del alcohol y no tomar exceso de sol
- Descansar bien, evitar el stress etc...
Sobre estos aspectos no vamos a incidir puesto que ya existen innumerables páginas en internet que te aconsejan acerca de esta cuestiones.
Igualmente existe otra parte de la industria antiaging que es la estética, productos "rejuvenecedores", tratamientos estupendos que te quitan "algunos años de encima" pero de forma aparente, puesto que internamente tus años siguen siendo los mismos.
Nuestra información la vamos a dirigir a la base biológica, lo intentaremos con un lenguaje coloquial para que no haya que ser experto en física cuántica para entenderlos. Te contaremos como están los conocimientos al día de hoy. Cuáles son los efectos "dañinos" que nos hacen envejecer y cuáles son los medios con los que contamos actualmente para luchar contra ellos. Hay ya mucha gente sobre todo en EEUU practicando tratamientos con diversos productos y sorprendentes resultados.
Todas estas soluciones actuales no vendrán de un día para otro, paulatinamente irán calando en la sociedad, como todas las tecnologías. Habrá gente que empiece a practicarlas y escépticos que esperen a ver resultados. Pero el tiempo corre, mientras antes pongas los frenos...no es lo mismo parar o frenar el envejecimiento a los 38 que a los 60. Además hay un objetivo en este planteamiento. No se trata de echarle más años a la vida (que también) pero lo maravilloso será echarle "vida" a los años. Tener 60 años y sentirte como una persona de 40 o´ 45, con la misma fuerza, con las mismas ganas. Si estás interesado en conocer más sobre el estado del antiaging te invitamos a seguir nuestro artículo "los daños del envejecimiento"