El Karma

Karma
Karma

El Karma. Si oímos o leemos la palabra Karma, la mayoría de las personas la asociamos de forma inmediata con Buda, el Budismo y la Reencarnación. Lógico si consideramos que la definición del diccionario dice textualmente : 

Energía derivada de los actos de un individuo durante su vida, que condiciona cada una de sus sucesivas reencarnaciones, hasta que alcanza la perfección, según algunas religiones de la India.   

El Karma
El Karma

Pero también se define el Karma como una Fuerza Espiritual en algunas creencias.  

Si nos atenemos a la segunda definición quizás consigamos conocer mucho mejor qué es el Karma, dónde está, cómo funciona y otras muchas incógnitas. Pasa y te lo mostraremos.

¿  Cómo está tu Karma ?
¿ Cómo está tu Karma ?

Consideramos también el Karma como una "invención" budista, cierto que es la creencia que le ha dado el nombre "Karma", pero otras muchas religiones y culturas, incluso muy anteriores, han buscado y definido esta Fuerza Espiritual, con otros nombres. Desde el Ib de los Egipcios, hasta el Alma de algunas religiones cristianas. 

Fuerza Espiritual
Fuerza Espiritual

En la imagen del Juicio de Osiris, observamos como Anubis está junto con los Sacerdotes "pesando" el Ib         ( Karma) del difunto. En función del resultado obtenido, este tendría tres posibilidades. Mal resultado, sería condenado al Inframundo, resultado Medio, pasaría a la "reencarnación" para darle nuevas posibilidades de perfeccionamiento. Buen resultado, el difunto alcanzaría la vida Eterna. Observa la Cruz Ansada en la Mano de Anubis que para los Egipcios representaba la llave de la Vida.

Juicio de Osiris
Juicio de Osiris

En religiones Occidentales, como la cristiana, también observamos creencias parecidas. Al final de la existencia el difunto será sometido a Juicio y su Alma ( Karma )  enviada al Cielo ( vida eterna ), al Purgatorio (nueva oportunidad ) o al Infierno ( El inframundo de los Egipcios ).

Infierno
Infierno

Una vez que te hemos mostrado las similitudes existentes entre diferentes creencias, te mostraremos con claridad el funcionamiento del Karma, para que lo conozcas y puedas utilizarlo.

¿ Existe el Karma ?

Según las múltiples creencias, si existiría. Es difícil tanta coincidencia, entre las diferentes Culturas y Civilizaciones. Más adelante te mostraremos cómo funciona, como puedes usarlo y aún más, hasta dónde se encuentra.

Pero no adelantemos acontecimientos y hagamos primero un poco de historia. 

Asumamos el Karma descrito por Buda, que es el más utilizado en la actualidad y el que usaremos para estas definiciones.

¿ Cuál es el Símbolo del Karma ?

El Símbolo del Karma es el Nudo infinito

Símbolo del Karma
Símbolo del Karma

¿Qué representa el Símbolo del Karma ?

El Nudo sin Fin, como Símbolo del Karma, representa la interacción entre nuestras acciones, positivas o negativas, durante todos los tiempos, de forma infinita.

¿ Quién fue Buda ?

Buda
Buda

Buda fue un asceta, ermitaño y pensador, dedicado a la meditación. Creador de la doctrina Budista. Nacido en la India en una fecha no determinada, entre los siglos VI y V (a.c). Sus enseñanzas fueron fundamentales para la creación de la religión llamada Budismo.

¿ Qué es el Budismo ?

El Budismo es el conjunto de creencias y enseñanzas, determinadas por Buda, recogidas en sus escritos y trabajos. Su objetivo es mostrarnos y conducirnos a través de un Camino Espiritual, que nos lleve a la perfección.

Monjes Budistas
Monjes Budistas

A este camino Espiritual, en la Religión Budista, se le llama Dharma.

Mucha gente cree que el Karma es un elemento que heredamos en nuestras distintas reencarnaciones, pero esto no es exactamente así, no es una evaluación al final de nuestra vida.

El Karma existe a lo largo de toda nuestra existencia y es el Juez de nuestros actos.

¿ Qué significa Karma ?

La traducción correcta del término Karma sería HACER, ACCIÓN. 

¿ Qué es entonces el Karma ?

Según Buda, El Karma sería el conjunto de acciones, palabras y pensamientos, realizados de forma consciente, y con la clara intención de que sean ejecutados.

Monjes budistas orando
Monjes budistas orando

El conjunto de estas actuaciones tendrían un valor moral, positivo o negativo. 

Estas accciones, irían actuando sobre nuestro Karma, asignándole un Valor y del que brotarían los premios o castigos que obtendríamos a lo largo de nuestras existencias.

Para que lo entiendas con mayor claridad, te pondremos un ejemplo.

Imagínate que tienes una cuenta en un Banco. Esta cuenta contará con movimientos positivos ( ingresos ) y movimientos negativos ( pagos ). Esta entrada y salida de dinero iría dando valor al saldo de tu cuenta "Karma". Ojo, en cualquier momento, si hay demasiados movimientos "negativos" podrán llamarte del Banco y reclamarte que regularices las situación ( castigo ). Por el contrario, si tus movimientos son positivos, irás acumulando saldo y en un momento determinado podrás usarlo y adquirir algo que sea de tu interés o necesidad ( premio ).

ingresos en el banco
ingresos en el banco

Además en caso de fallecimiento, ese "saldo" o "Karma", pasaría a lo herederos, no se pierde. En el caso del Karma es igual, solo que el "heredero" eres TU MISMO, en un nuevo renacimiento.

El Karma funciona exactamente igual que la cuenta corriente de tu banco. Tus acciones positivas "suman" y tus acciones negativas "restan"                              

Características del Karma

  • Para el Karma, NO EXISTE EL AZAR, todo es fruto de nuestras acciones realizadas de manera consciente. 
  • En el Karma, EL DESTINO  NO ESTÁ ESCRITO. Nuestras acciones, palabras y pensamientos, son los que lo formarán.
Balance del Karma
Balance del Karma
  • Para el Karma no hay INMEDIATEZ. Si haces una acción negativa no esperes la reacción de forma inmediata. Si haces algo mal tu Karma tomará nota y ya te pasará la factura. Igual que si la acción es positiva, "el premio" no es inmediato.
  • En el Karma las ACCIONES PROVOCAN REACCIONES, pero no tienen que coincidir en el tiempo. En el Karma, lo que funciona es el "saldo de tu cuenta". 

 ¿ Cómo funciona el Karma en la Reencarnación ?

Somos Cosmos. Para entender estos conceptos debes desprenderte de ataduras físicas para poder comprenderlo.

Al final de nuestra existencia física, nuestro Karma dispondrá de un Valor, positivo o negativo. Si pasamos al proceso de Renacimiento, (este nombre es más adecuado que el de Reencarnación), nuestro Karma dispondrá de un saldo que heredamos en nuestra nueva existencia.

Reencarnación del Karma
Reencarnación del Karma

Con un sencillo ejemplo, lo entenderas mucho mejor.

Seguramente dispones de un móvil o celular, que te permite estar conectado con el resto del Mundo.

No nos equivocamos si consideramos que en ese dispositivo está tu "mundo". Tienes las fotografías, tus agendas, tus amistades, tus trabajos. Pero realmente, todo ese "mundo" no está en el móvil     ( elemento físico), realmente estará en la "nube" ( Cloud ).

Arreglo del celular
Arreglo del celular

Imagina que el celular se te cae y se rompe  ( fallecimiento en nuestro mundo físico). Te compras uno nuevo y lo conectas a tu "nube". Hop, nuestro mundo vuelve a funcionar, las fotos, los correos, las agendas. Todo está ahí y como lo habíamos dejado. Tu "mundo" a través de un nuevo móvil, se ha "reencarnado". Pues igual ocurre con nuestro cuerpo físico, pero tienes que entender que formamos parte del Cosmos, que no somos un simple cuerpo, mas o menos gordito o alto.

Somos Cosmos, y como tal debes entenderlo, olvídate de ataduras físicas y enfócate en tu "mundo", ese "mundo" forma parte del Todo.

¿ Cómo puedo conocer el Estado de mi Karma ?

Para conocer el Estado de tu Karma debemos considerar dos situaciones. La primera sería conocer El Karma de nuestra actual existencia, el balance de acciones positivas y negativas que estamos realizando a través de nuestra actual vida.

La reencarnación del Karma
La reencarnación del Karma

La segunda sería conocer nuestro Karma heredado, el que traíamos con nuestro nuevo renacimiento.

Ambos pueden ser reconocidos y te mostramos como.

Nuestro Karma nos habla a través de nuestra Conciencia.

¿ Pero que es nuestra Conciencia ?

Nuestra Conciencia sería el conocimiento que tiene el ser humano de su propia existencia, de sus estados y de sus actos. Nuestra Conciencia nos dicta que es positivo y que es negativo, conforme a nuestras creencias. Ojo, no debemos confundir CONCIENCIA con CONSCIENCIA.

La Conciencia
La Conciencia

¿ Qué es nuestra Consciencia ?

Nuestra Consciencia sería la capacidad de que disponemos para SABER LO QUE HACEMOS.

Tener claros estos conceptos, es fundamental para conocer tu Karma. Con un sencillo ejemplo lo entenderás mejor

Imagina un niño pequeño que va a cruzar la calle. Su nivel de CONSCIENCIA no es suficiente para saber bien lo que hace. Todavía su capacidad es incapaz de procesar los riesgos y peligros. A media que vaya creciendo, su mente irá aprendiendo y madurando y cuando sea algo mayor ya será capaz de medir los riesgos de su acción.

Conciencia y Consciencia
Conciencia y Consciencia

Otro ejemplo, una persona adulta, con un par de copas se va a la cama con un desconocido o desconocida y le es infiel a su pareja. Estaba despierto, sus sentidos funcionaban, pero su nivel de Consciencia, no era suficiente para evaluar las ventajas e inconvenientes de la situación y de los problemas que esta puede acarrearle. Entre la CONSCIENCIA y la CONCIENCIA, había un cortocircuito. Al día siguiente el sentimiento de culpa, el arrepentimiento o la alegría, que de todo hay, se harán presa de esta persona.

Resumiendo :

CONSCIENCIA : Capacidad plena para SABER lo que haces.

CONCIENCIA : Capacidad para saber si lo que haces esta BIEN o MAL.

Esperamos que te hayan quedado claros los conceptos de CONCIENCIA y CONSCIENCIA, fundamentales para trabajar tu Karma. A pesar de que solo los diferencia una "S" son conceptos totalmente distintos.

Estado de tu Conciencia
Estado de tu Conciencia

Estábamos entonces en que dialogar con tu Conciencia, examinarla, evaluar las acciones positivas o negativas, QUE DE FORMA CONSCIENTE, has realizado, te permitirá aproximarte bastante a la situación de tu Karma.

Esta evaluación debe realizarse de manera relajada, concentrada, SINCERA, (El Karma lo ve TODO y no puedes intentar engañarlo y engañarte).

Evaluación del Karma
Evaluación del Karma

Hazlo en un ambiente favorable al Espíritu. Enciende unas velas, prende algo de incienso y medita. O bien sumérjete en la naturaleza, un bosque, el mar.

Anota en un papel que has hecho mal, lo que haces bien, lo que debes mejorar y lo que debes evitar y eliminar de tu vida.

Esto sería en lo relativo a conocer el estado de nuestro Karma, pero ya hemos indicado que también traemos un Karma "heredado", de fábrica o el Karma "reencarnado". 

Para conocer nuestro Karma anterior, la Astrología nos dota de herramientas muy valiosas para conocerlo.

Tu Carta Natal. La posición y el estado en que estaban los Astros cuando naciste y cómo esto te influirá a lo largo de tu vida. Tu Carta Natal te enseñará tu Karma Renacido y te mostrará tu Dharma ( Camino Espiritual ). Pero ojo, tu eres libre de seguirlo, el Destino lo escribes TU.

Carta Natal
Carta Natal

No naciste en ese momento por casualidad, El Ser Supremo, que no pretende perjudicarte, ha seleccionado ese momento y situación por ser el más adecuado para ti y para realizar tu nuevo Tránsito Vital TU DHARMA.

Puedes conseguir tu Carta Natal Gratis y on line.

Ya te hemos comentado que en la filosofía Kármica no existe el Azar. Todo tiene su ciclo. La Luna tiene una órbita de 28 días, todos los meses. No hay un mes que dure 42 días y otro 35. En el Cosmos todo tiene su ciclo, su Ley,  y Tu y tu Karma formáis parte del Cosmos.

Tu Carta Natal, Tu plano Astral

Imagina que estás de vacaciones en un entorno rural y deseas salir a practicar senderismo. El propio hotel te facilitará un plano con los mejores caminos, los menos peligrosos, donde descansar y donde reponer fuerzas. Incluso te señalará las zonas peligrosas que debes evitar.

Con ese plano tu inicias tu camino, pero eres libre de seguirlo o no. Si de forma Consciente tomas decisiones contra lo aconsejado, deberás atenerte a las consecuencias. Si te pierdes o tienes algún accidente, estabas avisado.

Camino Espiritual
Camino Espiritual

En la Carta Natal también nos hacemos de un mapa. Ese plano te muestra tu Karma Inicial para tu actual existencia. En ese plano se recogen las características especiales de las que se te ha dotado para realizar tu nuevo DHARMA    ( Camino Espiritual ) en las mejores condiciones posibles. Puedes seguirlo o no, tu verás, ya conoces las reglas del Karma.

Tu Carta Natal te revelará condiciones y características que quizás desconozcas. Tu Carta Natal reflejará Tu Forma de Ser, Tu forma de Hacer y Actuar, Tu forma de Amar y algunas condiciones más.

Es conveniente saber que tu Carta Natal te mostrará también dos aspectos muy importantes, Tu Punto de la Fortuna  y Tu Punto del Infortunio. Estas zonas te hablarán de como Tu Karma puede actuar a la hora de los premios y recompensas o de los castigos y calamidades.

Fortuna e Infortunio en el Karma
Fortuna e Infortunio en el Karma

Es muy importante que conozcas Tu Carta Natal y de cómo sincronizándote con ella, podrás conseguir niveles de perfeccionamiento que quizás desconocías.

Llegados a este punto, un concepto debe quedar muy claro para evitar equívocos.

Mucha gente culpa a su "Karma" de infortunios o desdichas que le ocurren. Eso es algo que nos gusta, los pretextos, el echar las culpas a otros.

Pues va a ser que NO. Nuestro Karma es el Juez que juzga y valora nuestros actos, pero quién ha cometido la falta o el mal o buen acto, eres TU.

El Karma no nos castiga, nos castigamos o premiamos Nosotros Mismos a través de nuestras Acciones Conscientes.

Karma Juez de nuestros actos
Karma Juez de nuestros actos

Recuerda y no olvides que TU Futuro eres TU, que TU destino lo escribes TU.

¿ Puedo mejorar mi Karma ?

Por supuesto que sí. Los católicos por ejemplo tienen un sacramento que se llama de Confesión. En él, los creyentes analizan y evalúan su Alma con la ayuda de un Sacerdote confesor y se asesoran con sus consejos. Es una especie de Reset.

De la misma forma puedes analizar y resetear tu Karma. Coge tu Carta Natal y el papel donde has anotado las conclusiones realizadas en tu examen de Conciencia que te indicamos anteriormente y hazte un Reinicio. Conócete a ti mismo y Analiza y rediseña tu DHARMA (Camino Espiritual)

Carta Natal
Carta Natal

El DHARMA

Para ayudarte a mejorar y perfeccionar tu Dharma, vamos a mostrarte las Leyes que rigen el Karma. Conocerlas y entenderlas te ayudará a recorrer tu camino hacia la perfección-

El Símbolo del Dharma

El símbolo del Dharma, es el Timón. En él se refleja con claridad las ideas que el perfeccionamiento del Karma preconiza. El Timón como elemento que representa que TU eres el conductor, Tu eres el Timonel, Tu eres el dueño de TU RUMBO.

Símbolo del Dharma
Símbolo del Dharma

Observa como la India, utiliza el símbolo en su bandera oficial.

Recuerda que en el Karma, el Azar no existe, El Destino no está escrito, lo escribes TU.

Y Nunca olvides " NO HAY VIENTO FAVORABLE PARA QUIEN NO SABE DONDE VA"

Las Doce Leyes del Karma

En el Budismo, el Karma se rige por Doce reglas o Leyes que te resumimos a continuación.

  1. Ley Primigenia CAUSA - EFECTO en el Karma, cualquier acción conlleva una reacción. Ejemplo Quién siembra, recoge
  2.  Ley de la Creación SOMOS COSMOS. No hay principio ni fin, todo tiene su Ciclo.
  3. Ley de la Humildad NO SOMOS SUPERIORES de los demás, formas parte del TODO.
  4. Ley del Crecimiento SOLO TU ERES DUEÑO de TUS ACTOS, ni hay azar, ni el destino está escrito.
  5. Ley de la Responsabilidad SOLO TU TIENES LA RESPONSABILIDAD DE TUS ACTOS, realizados de forma consciente.
  6. Ley de la Conexión TODO ESTÁ INTERCONECTADO, tus acciones afectan al resto, no a ti solo.
  7. Ley de la Concentración SOLO TU ERES DUEÑO DE TU RUMBO, enfócate en él.
  8. Ley de Dar y Hospitalidad SER GENEROSO y evitar el Egoísmo, beneficiará tu Karma.
  9. Ley de Aquí y Ahora ERES COSMOS y debes FLUIR, no te ancles al pasado.
  10. Ley del Cambio SI HACES LO MISMO, OCURRIRÁ LO MISMO.  Aprender a mejorar.
  11. Ley de Paciencia y Recompensa a MAYOR ESFUERZO, MAYOR RECOMPENSA.
  12. Ley de la Importancia DEBES APRENDER Y CONOCER EL VALOR DE LAS COSAS 

El seguimiento de estas Leyes, junto con el conocimiento que puedes obtener a través de tu examen de conciencia yde cómo estás actuando junto con el conocimiento que tu Carta Natal puede facilitarte, te dota de todas las herramientas y procedimientos necesarios para trabajar tu Karma y seguir el Camino Espiritual hacia la perfección. En tus próximas reencarnaciones lo agradecerás.

Si deseas más información sobre la Carta Natal, te invitamos a visitar nuestro post de la Carta Astral, pulsa la foto de abajo, podremos aclararte las posibles dudas que tengas.

FELIZ VIAJE

Aquí puedes obtener de forma gratuita y on line TU CARTA NATAL

Recuerda los versos del Poeta, CAMINANTE NO HAY CAMINO, SE HACE CAMINO AL ANDAR